Test de Dependencia Emocional
Un test que te permite reflexionar y conocerte mejor.
1.- Necesidad de aprobación constante.
No necesitas la aprobación de los demás para sentirte bien contigo mismo.
A veces buscas validación, pero no dependes de ella.
Necesitas constantemente que los demás te aprueben para sentirte valioso.
2.- Miedo al abandono.
No te preocupa que te abandonen; confías en tu capacidad para seguir adelante.
A veces temes que te dejen, pero manejas bien esa ansiedad.
El miedo al abandono domina tus decisiones y emociones.
3.- Dificultad para tomar decisiones solo.
Tomas decisiones con confianza y sin necesidad de consultar a otros.
A veces pides opiniones, pero decides por ti mismo.
Necesitas que alguien más tome decisiones por ti o te guíe.
4.- Priorizar a otros sobre ti mismo.
Te pones a ti mismo primero sin sentir culpa.
A veces antepones a otros, pero sabes cuándo poner límites.
Siempre pones las necesidades de los demás por encima de las tuyas.
5.- Tolerancia a relaciones tóxicas.
No toleras relaciones dañinas y te alejas de ellas.
A veces te quedas en relaciones no saludables, pero sabes cuándo irte.
Permanes en relaciones tóxicas por miedo a estar solo.
6.- Necesidad de contacto constante.
No necesitas estar en contacto todo el tiempo para sentirte bien.
Disfrutas del contacto, pero no te angustia la distancia.
Necesitas mensajes, llamadas o presencia constante para sentirte seguro.
7.- Baja autoestima sin validación externa.
Tu autoestima no depende de lo que otros piensen de ti.
A veces te afectan las críticas, pero te recuperas rápido.
Sin elogios o atención de los demás, te sientes inseguro y poco valioso.
8.- Evitación de la soledad.
Disfrutas de tu tiempo a solas y lo ves como una oportunidad para crecer.
A veces prefieres compañía, pero no temes estar solo.
Haces todo lo posible para evitar estar solo, incluso si eso significa estar en malas compañías.
9.-. Idealización de la pareja.
Ves a tu pareja como un igual, con virtudes y defectos.
A veces idealizas a tu pareja, pero reconoces sus limitaciones.
Crees que tu pareja es perfecta y que no podrías vivir sin ella.
10.- Dificultad para poner límites.
Sabes decir *no* y defender tus necesidades sin culpa.
A veces te cuesta poner límites, pero lo haces cuando es importante.
Te sientes incapaz de decir "no" por miedo a perder a la otra persona.
Ver Resultado
Consultas profesionales a mi WhatsApp
Gabriel +5493516232512 Psicólogo